Programa de apoyo a la Certificación de Guías de Turismo
De la Región de Antofagasta
PLAZO DE POSTULACIÓN Y ENVIO DE DOCUMENTOS: Lunes 26 de octubre a las 23 hrs.
El postulante deberá completar un Formulario de Postulación que nos permitirá verificar la factibilidad de certificación y ver si cumples con los requisitos básicos. Al completar el formulario se te solicitará adjuntar algunos documentos necesarios para verificar tus antecedentes personales, educacionales y laborales, que son Requisitos para la certificación.
Te recomendamos revisar cuidadosamente todos los Requisitos y Documentos que deberás presentar antes de completar el formulario, a fin de que tengas todo lo necesario al momento de completarlo. En caso de que tengas algún inconveniente para adjuntar los documentos que se solicitan, puedes enviar el formulario y luego enviar los documentos al email calidad@i-o.cl, indicando en el asunto “Documentos Certificación” y tu nombre.
Aquí te presentamos los Requisitos de Postulación y Documentos requeridos.
Requisitos y documentos requeridos para GUÍA DE TURISMO
Requisitos y documentos requeridos para GUÍA DE TURISMO LOCAL
De no cumplir con los antecedentes indicados, el postulante a guía no podrá continuar con el proceso de certificación, a menos que los resuelva satisfactoriamente
Durante el desarrollo del programa se realizarán 2 cursos:
- Curso de conocimientos específicos para la Certificación de Guías: Este curso contemplará contenidos tanto para la certificación de Guías de Turismo, como de Guías de Turismo Local. La malla curricular y detalles se encuentran en fase de preparación y se dará a conocer a quienes postulen al programa a fin de revisar tiempos de ejecución y otros aspectos en conjunto.
Te recordamos que este curso NO REEMPLAZA los requisitos de formación y/o experiencia que requiere la norma, sino que apoya la incorporación y preparación de los conocimientos y procedimientos específicos que se evalúan. - Curso de Primeros Auxilios: Este curso se encuentran en fase de preparación y se dará a conocer a quienes postulen al programa a fin de revisar tiempos de ejecución y otros aspectos en conjunto.
Una vez realizado los cursos o si ya los cumples de antemano podrás pasar al proceso de verificación de los conocimientos del Guía a través de una Prueba escrita que consta de lo siguiente:
PARA GUÍA DE TURISMO
- 60 preguntas de alternativas múltiples y verdaderos/falsos, de las cuales 40 tratan sobre cultura, arte, historia, medio natural, geografía y rutas turísticas de la región de Antofagasta (requisito 4.2.4 Conocimientos específicos).
- Las 20 preguntas restantes corresponden a conocimiento generales de Chile, tales como turismo, flora y fauna, cultura general, geografía, patrimonio e historia de Chile (Requisito 4.2.1 conocimientos básicos en turismo) y legislación aplicable.
PARA GUÍA DE TURISMO LOCAL
Prueba escrita que consta de 60 preguntas de alterativas múltiples y verdaderos /falsos, las cuales abarcan los temas de:
- Patrimonio cultural (material e inmaterial), el acervo; el arte; la historia; las tradiciones, costumbres y vida cotidiana de San Pedro de Atacama.
- El medio natural y la geografía San Pedro de Atacama.
- Conocimientos básicos de la toponimia de la localidad
- Legislación aplicable.
Esta etapa tiene como objetivo la verificación y evaluación de los conocimientos, las capacidades y desempeño de los postulantes, teniendo en cuenta la capacidad para aplicar conocimientos y habilidades.
La actividad considera un guiado en terreno que deberá contemplar la entrega de información general, asistencia y asesoramiento en bienes o lugares de interés histórico, cultural, geográfico, artístico o ecológico, museos, monumentos y otros similares.
Durante esta actividad también es verificado el cumplimiento de los requisitos solicitados por la norma:
- Competencias Generales:
- Conducción de grupos
- Idiomas
- Logística y planificación
- Requisitos en su Desempeño como guía de turismo y guía de turismo local, a través de la elaboración de protocolos y programa que deben estar listos con anterioridad al examen
-
- Protocolo de servicios
- Plan de contingencias
- Programa de Actividades
Estas Competencias y Requisitos de Desempeño serán abordados como materias también en los Cursos para guías en proceso de Certificación.
Decisión sobre la certificación
Al finalizar la evaluación en terreno, se procederá a la decisión de otorgar la certificación a los guías que han cumplido las etapas anteriormente descritas, y que demuestran la conformidad a todos los requisitos.
La decisión del otorgamiento de la certificación es tomada por el Comité de Certificación de la empresa V&B Certifica, quienes serán los encargados de realizar las evaluaciones y quienes además acompañan todo este proceso. El producto de esta decisión corresponde a la emisión de los respectivos certificados válidos por un ciclo de certificación de 4 años.
Redes sociales